*Los Chacras
*SEGUNDO CHACRA: Del control del grupo, pasamos al control del individuo. El pensamiento y las lecciones del segundo chakra se aplican principalmente a las relaciones sexuales, la amistad, las asociaciones empresariales y financieras y el poder, y cualquier interacción entre dos individuos que haga aflorar la necesidad de asumir el control de una situación. Naturalmente, las formas de control incluyen las conductas positivas y negativas, y todos experimentamos en nuestra vida ciertas formas individuales negativas a las que debemos enfrentarnos a causa de la influencia que ejercen sobre nuestra energía y nuestro cuerpo.
Organos: • Órganos sexuales • Intestino grueso • Vértebras inferiores • Pelvis • Apéndice • Vejiga • Zona de las caderas
Cuestiones psíquicas y emocionales: • Acusación y culpabilidad • Dinero y sexualidad • Poder y control • Creatividad • Ética y honor en las relaciones
Disfunciones físicas: • Dolor crónico de la parte baja de la espalda • Ciática • Problemas obstétricos o ginecológicos. • Dolor en la pelvis o en la región lumbar • Potencia sexual • Problemas urinarios.
*TERCER CHACRA: Este centro energético está principalmente relacionado con las creencias que sostenemos sobre nosotros mismos: nuestro aspecto físico, inteligencia, dotes físicas y habilidades, desde la gimnasia hasta el baile o el bordado. En suma, este chakra constituye el centro de nuestra autoestima y, como tal, los desafíos espirituales relacionados con este centro se refieren a la maduración del yo.
Organos: • Abdomen • Estómago • Intestino delgado • Hígado, vesícula biliar • Riñones, páncreas • Glándulas suprarrenales • Bazo • Parte central de la columna vertebral
Cuestiones psíquicas y emocionales: • Confianza • Temor e intimidación • Estima y respeto propio, confianza y seguridad en uno mismo. • Cuidado de uno mismo y de los demás. • Responsabilidad para tomar decisiones. • Sensibilidad a las críticas • Honor personal.
Disfunciones físicas: • Artritis • Úlceras gástricas o duodenales • Afecciones de colon e intestinos. • Pancreatitis/diabetes • Indigestión crónica o aguda • Anorexia o bulimia • Disfunción hepática • Hepatitis • Disfunción suprarrenal
|
|